RaspberryPi4 Server

RaspberryPi4 Server

Esta es mi RaspberryPi4.

Este pequeño servidor, de tan sólo 5 voltios y con consumo de unos 5 wattios, ha sido mi auténtico quebradero de cabeza. Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Actualmente, está ejecutando un sistema operativo linux, Debian Raspbian 12, sin interfaz gráfica, aunque si que esta conectado a la TV del salón, para poder acceder con teclado a la terminal. Generalmente, accedo a través de ssh desde el portátil o desde mi smartphone. Es la versión de 8 Gb de Ram.

SSH Laptop

SSH Android

Lleva conectadas a su GPIO:

La Raspberry es muy versátil en cuanto a utilidades, y además se pueden instalar infinidad de sistemas operativos. El más reciente que he visto, permitía liberar hasta una PS4!!

Os resumo lo que ejecuta mi servidor:

  • Servidor web Apache

    Sencillamente desde donde estás viendo esta web.

  • Servidor Plex

    Me muestra contenido albergado en mi Disco de 4 Tb. La aplicación es fantástica, y la utilizamos en los FireTv que tenemos en casa.

  • Servidor Transmission

    Cliente de la red p2p, en su versión livinia daemon, que nos permite compartir contenido en la red.

  • Pi-VPN

    VPN privada accesible desde el exterior, brinda una conexión cifrada con el servidor.

  • Pi-Hole

    Complementando a lo anterior, bloquea publicidad, sitios dañinos y me ofrece mi propio servidor DNS, que acelera la apertura de páginas ya vistas. Para muestra un botón…,

    SinVPNEn esta imagen observaréis que en la parte superior aparece 4G, bluetooth y la batería que me queda. Hemos cargado una página web en el navegador Brave, que es similar a Chrome pero con muchas más ventajas, y observaréis que aparece un banner de publicidad abajo.

    ConVPNEn esta otra imagen veréis un icono de un candado que es que estoy conectado a la VPN de la Raspberry, por lo tanto actua Pi-Hole bloqueando la publicidad, ya que este actúa en la red de mi casa. Este no era el mejor ejemplo por que, para una entre mil, esta publicidad era interesante…

    PiholeAqui podéis observar el administrador web que lleva incorporado en el cual podemos configurarlo para que bloquee o no ciertos dominios, los clientes con sus IP’s a los cuales les bloquea la publicidad, manejar las adlist de bloqueo, etc…

  • ColdStaking PIVX

    Ofreciendo estabilidad a la red blockchain de Pivx, ejecuto un nodo, obteniendo ingresos pasivos con su criptomoneda. Para los que no sepan lo que es el coldstaking, explicándolo de manera sencilla, nuestra RaspberryPi albergará una billetera (staker) sin saldo, que estará online los 365 días del año. Por otro lado tendremos otra billetera (delegator) a la que sólo accederemos de vez en cuando, (para comprobar saldos, por ejemplo) y estará en otro dispositivo distinto a nuestra RaspberryPi, y que será la que contenga nuestro monto en PIVX. Fácil y a la vez seguro.

  • HoneyGain

    Ingresos pasivos por el uso de la red.

  • EarnApp

    Como el anterior.

  • Mysterium Node

    Nos creara conexiones VPN siendo nosotros los servidores y obteniendo ganacias en la criptomoneda MYST de la red Polygon, a una billetera externa.

  • Cockpit

    Este proyecto open-source, disponible para distintas distribuciones de linux, nos permitirá ni más ni menos que tener una interfaz gráfica de nuestro servidor a través de una interfaz web. Gracias a los addons de la comunidad linux, podremos ver las temperaturas, manejar las interfaces de red, registros del sistema, iniciar y detener servicios e incluso navegar por las carpetas del sistema. Probé en su día web-admin, pero me creó más problemas que beneficios y al final me decanté por este.

    Cockpit

    Habréis visto las direcciones web de esta imagen de cockpit y de Pihole. Os preguntaréis por que no las he ocultado. Bueno es sencillo, a parte de operar por puertos cerrados externamente, solamente son accesibles desde mi red interna. Claro que si os conectaseis a mi VPN si podríais…pero para eso necesitais el par de claves que solo yo puedo emitir, al igual que podríais acceder a las películas que albergo en el servidor Plex, del que os he hablado al principio.

    Como comprenderéis el estar expuesto a internet, implica una serie de riesgos. Para aumentar la seguridad, mi servidor, lleva instalado la aplicación fail2ban, que bajo una serie de reglas, banea IP’s de atacantes que intenten hacerlo a través del puerto de la VPN o de Apache, ya que, este servidor, sólo tiene esos puertos abiertos.

    A su vez, está bajo mi propio router neutro TP-Link, habiendo suprimido el del mi proveedor de internet, consiguiendo con ello, una mejor gestión de la red, seguridad y, mejorar considerablemente la conexión del wifi.

    Para los que preguntéis que si se puede minar criptomonedas, la respuesta es, no. RaspberryPi no tiene capacidad gráfica para hacerlo.

  • Bueno, pues eso es todo!!!

    Ahora puedes probar durante 30 días gratis, AMAZON PRIME pinchando aquí, con un extenso catálogo de películas, series y con la ventaja de envío gratuito y rápido de Amazon, atrévete a probarlo!!

    Aquí te llevo a mi página de INICIO