Acerca de Kiko

¿QUIÉN ES KIKO?

Kiko

Soy una persona que siempre trata de aprender cosas nuevas. De hecho esta página creada en Hugo, lo dice claro. Tampoco está alojada en un servidor web de pago…, está en mi propio servidor web desarrollado en mi RaspberryPi encendida los 365 días del año.

Tampoco te creas que soy un erudito de la informática, de hecho no me gusta leer libros. Aunque si que he aprendido todo lo que se leyendo foros, post y todo lo que he encontrado buscando por san Google.

Todo comenzó con 16 años, cuando mi padre compró un Pentium I a 166 Mhz, que con su disco duro de 3,2 Gb y 16 MB de RAM, era lo mejorcito que había. Aun recuerdo aquel módem de 56k que llamaba por teléfono para conectar a internet, y aquel correo que le envié a un colega en formato .BAT…que diseñe y, que cuando lo abrió, le dejó su ordenador congelado, al abrirse millones de calculadoras simultáneamente en aquel Windows XP.

Hice mis pinitos con el jailbreak de Apple, en un Iphone 4S, al que también le cambié la pantalla…flashee docenas y docenas de roms de Android en muchos terminales de la epoca…Hablo de Android Gingerbread, creo recordar que era la versión 2.4…Por Android 6 ya me cansé. Llegué a instalar en un netbook de Sony que venia con Windows XP, una distro de linux llamada slackware, (para el que no lo sepa, es de auditoría de redes wifi), vamos que en cristiano, descifré la contraseña WEP del wifi de un bar de mi barrio natal, cuyo nombre no voy a dar. Y no, no me pidáis que lo repita.

También juguetee con la PlayStation 1, la 2, XBOX, etc… y hasta desmonte dos Wiis y si fueron dos, para que pudieran leer cds de toda clase. Aunque al final, la mía acabó desbloqueada también por software. Vamos no me he aburrido. Ahora pasados los años se me hace más cuesta arriba la verdad. Pero nunca es tarde si la dicha es buena.

Este blog lo he confeccionado con Hugo que esta desarrollado por Google en Goland, para confeccionar sitios estáticos. He aprendido a modificar códigos en html y en Markdown, y está alojado en mi propio servidor casero. El conocimiento es poder. Ahí lo dejo.

Al final no es tener más o menos estudios, sino más o menos tener ganas o ilusión de conseguir algo, esforzándose.

Si quieres, puedes.

¿Si yo lo he conseguido, por qué tu no puedes?

Bueno, os dejo que echéis un vistazo por mi blog. Gracias a toda la comunidad linux, de código abierto, a la comunidad de Github y gracias a vosotros por leerme.

Si necesitáis reparar, reinstalar sistemas operativos o montar algún ordenador a la carta, no dudéis en contactarme.

Envíame un correo y hablamos

Aquí te llevo a mi página de INICIO